Sugar Daddy y SAT: ¿Qué es y cómo funciona?
Para el SAT sugar daddy, sugar mommy y sugar babies deben declarar sus ingresos y pagar los impuestos correspondientes. ¿Existen algunas excepciones? Te explicamos.
Valentina | Actualizado:
Los términos sugar daddy o sugar mommy hacen referencia a personas que mantienen una relación romántica con personas más jóvenes a cambio de regalos o dinero. Para el SAT este tipo de relaciones no presentan ningún inconveniente, sin embargo, sí supervisa el intercambio de regalos o bienes entre la pareja.
Las/los sugar babies pueden recibir dinero en efectivo o por transferencia, incluso bienes como casas y carros. ¿Deberían estos regalos incluirse en la declaración de la renta? En este artículo responderemos las preguntas: ¿Están libres de impuestos? ¿En qué país está obligado a pagar el impuesto? ¿Hay alguna normativa legal al respecto? Veamos.
¿Qué pueden ganar las sugar babies?
Prácticamente no hay límite con respecto a cuánto gana una sugar baby, y es que los beneficios económicos y materiales son muy diversos.
Para empezar, las sugar babies inician relaciones con personas mayores que ellas y por lo general muy adineradas. Esto hace que los ingresos que estas personas perciban de forma diaria, semanal o mensual sean bastante lucrativos. Una sugar baby puede recibir regalos pequeños como flores o invitaciones a cenar, o regalos costosos como viajes a otra ciudad o país, etc.
También es frecuente que el sugar daddy/mommy le asigne una cantidad específica o variable de dinero a su sugar baby, ya sea en efectivo o vía depósito. Esto sin contar los regalos en especies o bienes que pudieran estar recibiendo; por ejemplo, ropa, joyas, autos, casas o cualquier otro bien parecido. Queda claro entonces que una sugar baby puede ganar muy bien, todo dependerá de qué tan adinerado sea el sugar daddy y cuánto esté dispuesto a dar.
Ahora bien, en México el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exige la declaración y el pago de impuestos por los ingresos obtenidos en un año calendario. Los regalos que recibe el sugar baby pueden tener un alto valor económico; por eso cabe la pregunta: ¿Se debería pagar el impuesto, tanto por el dinero como las cosas materiales recibidas a través de su sugar daddy o sugar mommy?
¿Deberían pagar el impuesto las sugar babies?
Según el SAT de México, las sugar babies, los sugar boys y cualquier otra persona que percibe ingresos económicos debe pagar impuestos al estado. Por ejemplo, en el Código Fiscal de la Federación, artículo 1o indica que las personas físicas como morales se encuentran en el deber de colaborar para los gastos públicos (obligatoriamente).
La Ley ISR indica que dicha contribución se desprende de todos sus ingresos sin importar la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
Así que si eres un sugar baby debes declarar al SAT regalos de tu sugar daddy, ya que estos son considerados como una fuente de ingreso.
¿Qué es el SAT?
El Servicio de Administración Tributaria es el ente fiscal que regula la declaración de la renta y el pago de impuestos en México. Este ente es quien proporciona las directrices a seguir para apegarse el marco legal a través de diversas leyes como el Código Fiscal Federal o la ley ISR.
Estas leyes establecen el vínculo legal entre la figura del sugar daddy y el SAT, e igualmente pasa con sugar mommies y sugar babies en México.
¿Por qué se debe pagar el impuesto?
Existen muchas razones que justifican por qué debe declarar y pagar impuestos al SAT sugar daddy o sugar babies. Brevemente repasamos algunas de las principales, así como la importancia de su cumplimiento:
- Es una normativa legal y obligatoria: Declarar y pagar el impuesto sobre la renta a aquellas personas que llenen los requisitos para ello no es opcional.
- Beneficia al país: El dinero recogido de los impuestos es parte del ingreso público y forma parte del presupuesto nacional. Este dinero se utiliza para el adelantamiento de obras públicas y mejoramiento de la economía y calidad de vida de los ciudadanos.
- Esclarece la procedencia de los ingresos: Al declarar sus ingresos las personas explican al estado de donde provienen sus ganancias; esto es importante para evitar delitos, estafas u otros crímenes fiscales.
- Su incumplimiento trae consecuencias: De evadir su obligación ante el SAT sugar daddy y sugar babies podrían ser multados o enfrentar otras consecuencias legales.
Como hemos visto entender muy bien las disposiciones entre el SAT y sugar daddy permitirá cumplir de forma adecuada con el marco legal en materia tributaria.
Es importante aclarar que el impuesto debe pagarse incluso aunque los beneficios que se reciban del sugar baby no se perciban en forma de dinero. Esto se debe a que la normativa actual también aplica a regalos en especie como bienes muebles, inmuebles, casas, propiedades, autos, entre otros.
¿Cuánto se debe pagar en SAT?
Ya hemos entendido que para el SAT todo ingreso económico, ya sea por trabajo o regalo, genera el pago de impuestos al estado. Ahora bien, una de las preguntas que más se hacen los sugar daddy/mommy/baby es qué cantidad debe pagarse al ente fiscal.
Para entender esto bien debes tener claro 3 aspectos:
- El monto total de los ingresos.
- Si son ingresos por motivo de prestación de servicios o por donativo.
- Si dichos donativos están exentos de pago de impuesto o no.
Debes saber que el impuesto a pagar dependerá del monto total de los ingresos obtenidos y gravados en el año. Por lo tanto, antes de pagar el impuesto al SAT las babies deberán sumar la totalidad de sus ingresos; esto incluyendo los bienes materiales o en especies recibidos.
El impuesto al SAT se calcula al aplicar un 2% sobre el monto total de los ingresos gravados anualmente. Esto quiere decir que si tu ingreso fue mayor deberás pagar una mayor tasa de impuesto. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta a la hora de pagar impuestos es si los ingresos son producto de donativos o por la prestación de servicios.
Y es que muchos sugar babies podrían pensar que lo que reciben del sugar daddy son regalos o donativos; pero el SAT podría deducir que más bien son producto de una prestación de servicios de compañía por parte del sugar baby.
Ahora bien, la normativa fiscal reconoce la figura de donativos dentro de los ingresos de la persona, pero esto no significa que dichos donativos no generan impuestos; esto a menos que dichos donativos estén exentos de pago de impuestos.
¿Qué condiciones deben cumplirse para que los donativos no generen impuestos?
La ley del ISR en su artículo 93, fracción XXIII indica que los donativos entre cónyuges, de padres a hijos o de hijos a padres no generan impuestos. ¿Qué significa esto? Que al no estar casados o ser familia, los regalos entre sugar daddies y babies no son donativos exentos de pago de impuestos.
Sí podrían ser reconocidos como donativos, pero según el artículo 2332 del Código Civil dicho donativo tendría que ampararse bajo un contrato una escritura pública.
¿Cuánto ganan las sugar babies en México?
Ahora que sabes que el pago de impuesto va a variar según la cantidad de ingresos puede que te preguntes cuánto ganan las sugar babies en México.
México es uno de los países donde es más común ver relaciones entre sugar daddies y babies, y estos acuerdos pueden llegar a ser bastante lucrativos. Aun así, hay varios factores que pueden determinar el monto total que pueden llegar a ganar las sugar babies en México. Estos son:
- Ubicación: Dependiendo de la ciudad se pueden obtener mayores ganancias por el servicio y tener tarifas más altas. La capital y otras grandes ciudades generan más ingresos a sugar babies que las ciudades más pequeñas.
- Tarifas: Un sugar baby puede cobrar por encuentro o bien poner una cantidad de dinero fija mensual.
- Factor demográfico: Es posible que factores como la edad y la procedencia sean determinantes a la hora de fijar los precios del sugar baby.
Teniendo en cuenta todo lo anterior se podría decir que, en promedio, una sugar baby en CDMX puede ganar unos $458 por encuentro.
Bonus: ¿Cómo sacarle dinero a un sugar daddy o mommy?
Como hemos visto puedes obtener muy buenos ingresos de tu sugar daddy, pero eso no significa que puedas ganar aún más. Eso sí, debes saber cómo sacarle dinero a un sugar daddy de forma apropiada sin caer en los errores más conocidos. Hoy te damos algunos tips que te podrían ser de mucha ayuda:
- No te apresures a pedir dinero: En las fases iniciales de la relación no deberías pedir altas sumas, ni siquiera deberías pedir en absoluto. Lo mejor siempre será esperar a que la relación se desarrolle y se genere confianza y mayor interés entre ambos.
- No supliques: Tu sugar daddy no verá con buenos ojos que ruegues, supliques o seas dramático al pedir dinero.
- No te andes con rodeos: Si vas a pedir algo es mejor que seas claro y directo con tu sugar daddy. Explícale por qué necesitas el dinero y para qué lo usarás, esto hará que crezca tu credibilidad y generes confianza en la otra persona.
- Ofrece un intercambio: Puedes llegar a acuerdos con tu sugar daddy donde pidas una cantidad específica a cambio de un trato especial.
- Sugar daddies y sugar mommies ricos y generosos
- Auténticos perfiles de sugar daddy y mommy
- Lleva un nuevo estilo de vida: lujos, regalos y más
Conclusión
Hoy hemos hablado largo y tendido sobre SAT y sugar daddy, los ingresos que se pueden obtener y si los regalos o donativos generan ingresos. Entre otras cosas has visto que este tipo de relaciones o acuerdos pueden ser muy lucrativos, pero que no te libran de responsabilidades tributarias.
Si tienes muy claro cuál es el marco legal que debes seguir y cumples con tus obligaciones fiscales te librarás de muchos problemas e inconvenientes.